JOMISER

Capacitaciones virtuales vía Zoom

Cursos disponibles 2023

JOMISER ofrece un paquete completo de Capacitaciones, las cuales permitirán a su empresa cumplir con los requisitos de su SG-SST y la Ley N° 29783, permitiéndoles contar con un personal altamente preparado para las exigencias laborales de forma segura

Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y política de seguridad basado el reglamente actual

Aprenderás sobre un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, sus características y elementos que lo conformar, su importancia y conocerás sobre la normativa peruana vigente en esta materia.

5/5

Notificación, Investigación y reporte de Incidentes, Incidentes peligrosos y accidentes de trabajo

Durante el curso se desarrolla un contenido teórico práctico donde se detalla cómo proceder después de la ocurrencia de un incidente o accidente dentro del marco legal que rige a las empresas para notificar y reportar lo ocurrido en los plazos establecidos.

5/5

Liderazgo y motivación, Seguridad basada en el Comportamiento

Capacitación introductoria a los conceptos de liderazgo, herramientas de motivación y de comportamientos seguros en la industria minera, que le permitirán interiorizar y revitalizar los modelos de organizaciones exitosas, que demuestran una cultura de seguridad basada en la gestión de riesgos y prevención de incidentes y el concepto de “cero daño” con valor de convencimiento a todo nivel.

5/5

Respuesta a Emergencias por áreas específicas

El curso responde a la necesidad de que se conozcan los protocolos de respuesta a emergencia en cada área. De acuerdo con el tamaño de la empresa es recomendable para identificar y preparar cursos específicos por cada zona.

5/5

IPERC

El objetivo general del curso es dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y competencias para que puedan realizar los procesos de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control de los mismos, en forma óptima.

5/5

Trabajos en altura

Esta capacitación proporciona todos los conocimientos sobre los sistemas de protección personal para evitar caídas, así como y los estándares que se deben cumplir al realizar trabajos en altura con el uso de los equipos de protección.

5/5

Mapa de Riesgos. Riesgos psicosociales

Este curso proporcionara a los participantes, los conocimientos sobre Factores de Riesgo Psicosociales, para poder identificarlos, evaluarlos y controlarlos con la finalidad de mejorar la eficiencia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y las relaciones laborales.

5/5

Significado y uso de código de señales y colores

El objetivo general del curso es dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y competencias para que puedan realizar los procesos de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control de los mismos, en forma óptima.

5/5

Auditoría, Fiscalización e Inspección de Seguridad

Esta capacitación proporciona todos los conocimientos sobre los sistemas de protección personal para evitar caídas, así como y los estándares que se deben cumplir al realizar trabajos en altura con el uso de los equipos de protección.

5/5

Primeros Auxilios

Este curso tiene por objetivo darte a conocer y aplicar el soporte básico de vida y los primeros auxilios en caso de atragantamiento y ahogamiento. Brindar los primeros auxilios a víctimas con heridas, hemorragias y quemaduras aplicando las técnicas adecuadas.

5/5

Prevención y Protección Contra Incendios

Conoce los principios básicos que intervienen en la generación del incendio, comportamiento del mismo, características básicas de los combustibles, reacción de los materiales ante el fuego, los riesgos asociados, la protección que debe llevar, los planes de protección y primeros auxilios. Estos conocimientos básicos posibilitarán el seguimiento posterior de acciones formativas.

5/5

Estándares y procedimiento escrito de trabajo seguro por actividades

En el presente curso se desarrollará los conceptos, requisitos, características, tipos, medición y selección de estándares, se abordará la definición de procedimiento, los beneficios y las estrategias para la preparación y desarrollo de los estándares y PETS.

5/5

Higiene Ocupacional (Agentes físicos, Químicos, Biológicos) Disposición de residuos sólidos. Control de Sustancias peligrosas

Este curso lo ayudará a definir los criterios necesarios para la identificación y evaluación de los factores de riesgo ocupacional, con la finalidad de establecer medidas de control dirigidas a prevenir la aparición de enfermedades ocupacionales.

5/5

Manejo defensivo y/o transporte de personal

En este curso adquirirá las habilidades y conocimientos necesarios para ser un conductor defensivo. También reconocerá los peligros habituales que surgen al conducir y cómo reaccionar para evitar accidentes.

5/5

Comité de Seguridad y Salud Ocupacional. Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional. Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional. (03 Cursos fusionados)

Este curso te ayudará a conocer La conformación del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional. Las obligaciones y derechos de los representantes. La estructura del Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional. El contenido del Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional.

5/5

Seguridad en la oficina y ergonomía

El curso está diseñado para describir claramente la ergonomía y como consecuencia de ello evitar la ocurrencia de enfermedades o lesiones producto de una mala gestión ergonómica.

5/5

Riesgos Eléctricos

Este curso tiene como finalidad brindar los conocimientos que permitan tomar los controles necesarios para evitar que se presenten accidentes por contacto de personas con partes eléctricas bajo tensión o con partes metálicas accidentalmente con tensión.

5/5

Prevención de accidente por desprendimiento de rocas.

En este curso podrá identificar las medidas preventivas que implica el desatado de rocas para evitar accidentes fatales dentro de la minería subterránea. Y las medidas de control a implementar de acuerdo con la jerarquía de controles.

5/5

Prevención de accidente por gaseamiento

Este curso permite dar a conocer los peligros latentes en una operación minera debido a la presencia de ciertos gases peligrosos que el trabajador debe conocer y seguir los procedimientos escritos de tarea para la realización de su trabajo de una manera segura.

5/5

El uso de equipo de protección personal (EPP)

Durante el curso se desarrolla un contenido teórico práctico sobre las definiciones de Equipo de Protección Personal, importancia del uso del EPP, revisión e interpretación de referencias legales, especificación técnica, certificaciones, estudio detallado del EPP según las partes a proteger sobre el cuerpo humano

5/5

Capacitaciones virtuales vía Zoom

Cursos Extraordinarios

JOMISER ofrece un paquete completo de Capacitaciones, las cuales permitirán a su empresa cumplir con los requisitos de su SG-SST y la Ley N° 29783, permitiéndoles contar con un personal altamente preparado para las exigencias laborales de forma segura

Metodología Bow Tie

El curso desarrolla el método Bowtie el cual es un método de evaluación de riesgos que puede ser utilizado para analizar y demostrar las relaciones de escenarios de alto riesgo y sus causas. El método lleva su nombre debido a la forma del diagrama en el que se crea, que se parece a una corbata de los hombres.

5/5

Ventilación Minera

El curso nos ayuda a proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas que les permitan establecer un adecuado sistema de ventilación de acuerdo con las características de sus operaciones a fin de controlar los factores de riesgo. Reconocer las condiciones del aire y los parámetros de la ventilación óptima.

5/5

Metodología ICAM

El curso de investigador ICAM (Incident Cause Analysis Method – Método de Análisis de Causa de incidentes), es una aplicación práctica del reconocido Modelo del Queso Suizo de James Reason de causa de accidentes; brinda a los participantes un enfoque sistemático y efectivo para investigar incidentes y accidentes.

5/5

Prevención de caídas de roca

Al finalizar el curso el alumno estará en la capacidad de: entender las definiciones y fundamentos necesarios del curso, reconocer los factores que originan el desprendimiento de rocas, establecer un correcto sistema de control y protección, analizar los casos de accidentes por desprendimiento de rocas, determinar y aplicar las múltiples metodologías para prevenir accidentes por desprendimiento de rocas.

5/5

Liderazgo visible

En este curso, los líderes aprenderán cómo conducir un desempeño de seguridad de clase mundial, que incluye: Por qué los empleados toman decisiones que los ponen a sí mismos o a otros en riesgo de sufrir una lesión.

5/5

Comunicación efectiva

El curso de Comunicación Efectiva está orientado a desarrollar en el participante las competencias necesarias para un desempeño eficaz y eficiente en la presentación oral de posiciones y argumentos.

5/5

Trabajos en altura

Esta capacitación proporciona todos los conocimientos sobre los sistemas de protección personal para evitar caídas, así como y los estándares que se deben cumplir al realizar trabajos en altura con el uso de los equipos de protección.

5/5

Herramientas manuales

Este curso proporciona información en la cual da a conocer los principales riesgos derivados de las herramientas de manuales, conocimiento en verificación de la ficha técnica, planos de fabricación y ergonomía de las herramientas operacionales como también los riesgos y las medidas de control para prevenir accidentes.

5/5

Excavaciones subterraneas

En este curso el participante aprenderá a planificar y diseñar excavaciones subterráneas estables; asimismo podrá analizar e interpretar la tabla GSI y el tipo de sostenimiento a aplicar de acuerdo a las características del Macizo Rocoso.

5/5

Excavaciones civiles

El participante podrá diferenciar las características de los terrenos a excavar y la posterior ejecución de obras civiles con equipos adecuados y certificados, aplicando las medidas preventivas de acuerdo con la jerarquía de controles.

5/5

RIGGER

Este curso esta dirigido al personal ejecutor de actividades de izaje y aparejamiento de cargas en el cual el participante aprenderá las maniobras de izaje, identificar el centro de gravedad de una carga, identificar factores de riesgo al izar una carga y la coordinación con el operador en comunicación y lenguaje; asimismo aprenderá cuando se considera un izaje critico y que procedimientos seguir.

5/5

Vigia de fuego

Dotar de los conocimientos sobre la medida de prevención a emplear en las actividades que involucren trabajos en caliente, así como identificar y saber como actuar en caso de amagos de fuego, asimismo el participante podrá adquirir cono cimiento en saber identificar las clases de fuego y el limite de inflamabilidad de los combustibles, como también uso y manejo de extintores.

5/5

Sustancias químicas peligrosas

Este curso esta dirigido a personal ejecutor de actividades de construcción, mantenimiento, logística u otros que incluyan la manipulación de estos materiales o sustancias peligrosas. Es un curso que contiene los elementos básicos y necesarios para formar un criterio de prevención.

5/5

Herramientas de poder

Este curso te da a conocer los principales riesgos derivados de las herramientas de uso común, debido a su fuente de energía y su portabilidad, causas que los motivan y las medidas de preventivas básicas.

5/5

Sistemas presurizados

El curso nos indica los controles a ser adoptados en las áreas donde se realiza la instalación, monitoreo de tanques de almacenamiento de aire comprimido, recipientes a presión, cilindros de presión móviles y portátiles.

5/5

Cargas suspendidas

Permite al participante conocer los diferentes tipos de equipos y accesorios para realizar izajes de forma segura y responsable para, lo cual se desarrollará la capacidad para identificar los peligros y riesgos, además de prevenir accidentes, evitando daño a las personas, equipos, maquinarias e instalaciones y la carga a izar.

5/5

Proteccióin de máquinas

Permite conocer el procedimiento para actividades en el gerenciamiento, fabricación e instalación de protección de los equipos que posean puntos expuestos, rodantes o de contacto, que representan un riesgo a la integridad física de las personas y controlar los principales riegos como contacto con partes móviles, cortantes y de agarre, así también como contacto con energías peligrosas.

5/5

Espacios confinados

Dotar de los conocimientos sobre la realización de forma segura y eficiente de trabajos en espacios confinados. Identificar los riesgos de un espacio confinado y puesta en practica de las medidas preventivas. Concientizar al participante sobre la importancia de la seguridad en un espacio confinado.

5/5

Bloqueo de energías

El curso trata de las prácticas y los procedimientos necesarios para la desactivación de maquinaria o equipo, con el fin de evitar la emisión de energía peligrosa durante las actividades de revisión y mantenimiento realizadas por los empleados, haciendo uso de diversos dispositivos de bloqueo.

5/5

Prevención de caídas

Es un curso que se enfoca en las pautas y métodos básicos para la prevención de caídas en la industria de la construcción. A través de esta capacitación para la Prevención de Caídas de la OSHA, le enseñaremos a reconocer, evaluar y controlar riesgos de caídas.

5/5

Trabajos en caliente

Este curso tiene como finalidad dotar a los participantes de los conocimientos básicos para la ejecución de trabajos en caliente de manera segura, logrando una detección oportuna de los factores de riesgo potenciales y en consecuencia aplicar controles adecuados y así mantener condiciones seguras en el área de trabajo.

5/5
Scroll al inicio